Nuestra razón de ser

la arquitectura es espacio, por eso es necesario contarla espacialmente

"Teniendo en cuenta esta convicción, hace 31 años comencé esta aventura de comunicación utilizando a la cámara en movimiento como herramienta fundamental para reflejar en toda su dimensión cada obra. Pero la clave de esta comunicación es que sea AUDIO-VISUAL, es decir que los conceptos, generalmente vertidos por los autores de cada proyecto, se potencien con las imágenes y permitan que el público en general, además de los profesionales, pueda comprender las ideas rectoras de cada propuesta." Francisco Fasano

  

https://www.instagram.com/franciscofasanoproducciones, 

https://www.facebook.com/franciscofasanoarquitecturaentelevision,

https://www.facebook.com/francisco.fasano.teleproyecto,

https://twitter.com/teleproyecto,

https://www.linkedin.com/in/franciscofasano/,

teleproyecto.com,

http://www.teleproyecto.com/acerca-de.html,

Taller de Comunicación Audiovisual

Comenzamos este 2023 desarrollando con la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, un Taller de Comunicación Audiovisual de las Acciones Culturales.
El mencionado Taller de Comunicación, tiene como objetivo aportar  herramientas a quienes tienen a su cargo difundir las actividades de su organización, ya sea oficial, independiente, ONG, colegiada, académica, etc., para lograr una mayor efectividad y llegada al público.   

Este taller es totalmente gratuito, Link: https://s.ua.es/es/n17N

Hábitat Mediterráneo programa Nº 16

 

"La Videoteca"  - Volvemos a compartir el programa que emitiéramos el 29/04/20, donde jóvenes arquitectos alicantinos reflexionan sobre las características de las viviendas, sus condiciones actuales y cuáles son los nuevos conceptos a tener en cuenta en los futuros proyectos.  El programa incluye también importantes aportes de refuncionalización de viviendas individuales llevadas adelante por el Estudio Pastor & González.

Teleproyecto, desde 1991 comunicando Arquitectura

 

 A lo largo de más de 31 años podemos afirmar que hemos sido fieles a la idea rectora del inicio: ser el nexo entre los profesionales que tienen la fascinante tarea de pensar el hábitat humano y el público en general, dando a conocer el rol del arquitecto en la sociedad. Habiendo superado las 1370 emisiones ininterrumpidas, renovando lenguajes, adelantándonos en el tiempo a lo que vendrá, no hemos faltado a la propuesta original ni a la cita  

www.teleproyecto.com

Hábitat Mediterráneo Programa Nº 15

 La vigencia del tema sanitario en todo el mundo, nos hace reeditar notas donde se an diversas incidencias de la profesión en el diseño de los espacios destinados a la salud.  La lógica de la atención de urgencia en los hospitales ha cambiado. Alejandro Sánchez Ortiz, especialista en Arquitectura Sanitaria,  nos lo explica en detalle. Además conoceremos otras obras de su despacho con diferentes destinos. A su vez, el arquitecto catalán Juan Sabaté, nos describe su obra Banco de Sangre en Barcelo

Hábitat Mediterráneo Programa Nº 14

 Comenzamos con una selección de vídeos de colección armando la VIDEOTECA. Compartimos las entrevistas exclusivas que le hiciéramos al Arquitecto Alberto Campo Baeza, comenzando con el encuentro en el año 2005 en Estambul, en el Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA, Unión Internacional de Arquitectos, donde se instaló una exposición sobre su obra en un espacio deslumbrante: la iglesia de Santa Irene. Luego será el encuentro en la Bienal Internacional de Arquitectos de Buenos Aires en 2009. 

Hábitat Mediterráneo Programa Nº 13

 En el Día Mundial del Hábitat y La Arquitectura, el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, conmemoró la fecha, con una semana en la que, teniendo en cuenta las restricciones vinculadas con el COVID 19, desarrolló numerosas actividades, presenciales y remotas. Compartimos en esta nueva Producción Audiovisual la noche de inauguración en la que los autores expusieron sus proyectos que fueron seleccionados para la "Muestra de Arquitectura Reciente en Alicante 2018 y 2019", bajo la metodolo

hábitat Mediterráneo programa nº 12

-  ARTE  -  ARQUITECTURA  -  FORMACIÓN PROFESIONAL -  El Gran escultor Eduardo Chillida terminó siendo “Arquitecto Honorario” nombrado por el Colegio de España. Compartimos el diálogo exclusivo que tuvimos con su hijo Luis, Presidente de la Fundación destinada a la difusión de su obra, quien describe en detalle la personalidad de su padre. También el destacado arquitecto catalán Carlos Ferrater nos cuenta su formación, su medio siglo como docente y cómo deberían ser las Escuelas de Arquitectura.

hábitat Mediterráneo programa nº 11

 DE SUR A NORTE DE ESPAÑA, 

MULTIPLES PRESENCIAS DE LA ARQUITECTURA

Guillermo Vázquez Consuegra, nos describe el Museo Nacional de Arqueología Subacuática que realizó en Cartagena. 

Ya en la superficie conocemos otro Museo, el de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo, contado por su autor: Patxi Mangado, un importante trabajo de preservación patrimonial y aporte urbano. 

Joan Sabaté nos cuenta el Banco de Sangre y Tejidos de Barcelona, donde se combinan alta tecnología y funcionalidad

Hábitat Mediterráneo Programa Nº 10

 ARQUITECTURA SANITARIA +

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO  

 En este nuevo vídeo de arquitectura, compartimos el diálogo con el arquitecto alicantino Alejandro Sánchez Ortiz, de gran experiencia en este tema. También conoceremos otras de sus obras con diferentes tipologías, todas de gran nivel proyectual. 

 El Programa finaliza con la arqueóloga y antropóloga  María Teresa Riquelme  guiándonos en una recorrida por el Palacio de Peñacerrada.

Hábitat Mediterráneo Programa Nº 9

patxi mangado-conceptos y acciones en equilibrio. el rol del arquitecto

 En este nuevo vídeo de arquitectura compartimos una síntesis del Seminario “Nuevos Modos de Diseñar el Espacio Doméstico”, organizado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante transmitido por streaming a sus colegiados. en el que el titular del RAMON ESTEVE | ESTUDIO analizó su forma de proyectar la vivienda hasta los mínimos detalles. Con anterioridad al evento On Line, dialogamos con él, para que nos adelantara algunos de los ejemplos que mostraría a la teleaudiencia. Un encuentro con muchas coincidencias, incluyendo cómo encarar la difusión de la arquitectura en forma audiovisual. El programa incluye también la entrevista a la Arquitecta Ana Sanz de IO arquitectura, especializada en Arquitectura Exterior/Paisajismo. 

Hábitat Mediterráneo Programa Nº 8

ramón esteve - ARQUITECTURA INTERIOR Y EXTERIOR

 En este nuevo vídeo de arquitectura compartimos una síntesis del Seminario “Nuevos Modos de Diseñar el Espacio Doméstico”, organizado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante transmitido por streaming a sus colegiados. en el que el titular del RAMON ESTEVE | ESTUDIO analizó su forma de proyectar la vivienda hasta los mínimos detalles. Con anterioridad al evento On Line, dialogamos con él, para que nos adelantara algunos de los ejemplos que mostraría a la teleaudiencia. Un encuentro con muchas coincidencias, incluyendo cómo encarar la difusión de la arquitectura en forma audiovisual. El programa incluye también la entrevista a la Arquitecta Ana Sanz de IO arquitectura, especializada en Arquitectura Exterior/Paisajismo.  

Hábitat Mediterráneo Programa Nº 7

Teniendo en cuenta la consigna #QuédateEnCasa, Francisco Fasano entrevistó a la distancia a un grupo de arquitectos alicantinos creado para reflexionar sobre la vivienda, sus características, las normativas vigentes y las modificaciones que habría que hacer en los futuros proyectos. Incluye también la entrevista a Juan José Pastor, quien describe cuatro ejemplos de remodelaciones  donde en lugar de colonizar los espacios abiertos, liberaron zonas construidas para generar jardines interiores.  

hábitat mediterráneo programa Nº 6

 Contiene una serie de notas sobre diversas acciones realizadas por el CTAA, como la recorrida por el ICALI con los arquitectos Pérez y Sanz, las Universidades de la Comunidad y su relación con el mundo de los empresarios, y la exposición en el MUA sobre la trayectoria profesional de Javier García Solera, todas actividades realizadas con anterioridad a las limitaciones impuestas por el Estado de Alarma en toda España. 

mirar el programa

Hábitat mediterraneo Programa Nº5

Hábitat mediterraneo Programa Nº5

Hábitat mediterraneo Programa Nº5

Hábitat mediterraneo Programa Nº5

Hábitat mediterraneo Programa Nº5

   En el programa de los arquitectos, además de las notas sobre el despacho Subarquitectura y el convenio de capacitación  entre el IES Cavanilles y la Asociación Mármol de Alicante para formar a los alumnos en la utilización de máquinas de control numérico en esa industria, se muestra la recorrida que se hizo junto al CTAA, estudiantes universitarios, docentes y autoridades municipales por el Pantano de Tibi. Una nueva entrega siguiendo los ejes de le la cultura mediterránea, con un claro lenguaje audiovisual. 

Mirar el programa

HÁBITAT MEDITERRÁNEO-Programa Nº 4

   * El IES Playa Flamenca en Orihuela, recibió el premio FOPA a la Mejor Obra Pública de la provincia en 2019,  proyecto que ya había ganado el premio FAD de Arquitectura. El CTAA, organizó una conferencia del colega galardonado. * Dialogamos con los directores del sorprendente Museo Comercial de Alicante * El CTAA hizo la presentación oficial, del Proyecto Terra, la registramos con nuestras cámaras y compartimos en este video de arquitectura, una síntesis de la mutitudinaria convocatoria. 

Mirar el programa

HÁBITAT MEDITERRÁNEO-Programa Nº 3

  En esta tercera emisión el tema central es el “PROYECTO TERRA”, impulsado por Arquitectura sin Fronteras, el CTAA-Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, y otras instituciones. Diversos testimonios, ilustran tanto la importancia de esta propuesta como la necesidad de su divulgación. También encontramos una síntesis de la Mesa Redonda sobre “La Piedra en la Arquitectura Actual”, con la presencia del Arquitecto Javier García Solera, organizada por la Asociación Mármol de Alicante.  

Mirar el programa

HÁBITAT MEDITERRÁNEO-Programa Nº 2

 Programa que se emite por Alacantí TV,  medio de comunicación público compuesto por el consorcio de los municipios de Alicante, El Campello, Sant Joan y Xixona - Comunidad Valenciana /España. Una mirada investigadora sobre su cultura arquitectónica, las obras clásicas del modernismo, el patrimonio histórico y las construcciones actuales. En esta segunda emisión, el tema central fue la entrevista a Carlos Ferrater y su Paseo de Poniente en Benidorm, más otros temas.

Mirar el programa

EL COMIENZO DE LA AVENTURA MEDITERRÁNEA

En la primera emisión de "Hábitat Mediterráneo", el tema central fue el Homenaje a Juan Antonio García Solera (1924-2019) gran Maestro del Movimiento Moderno en Alicante. Su hijo y colega Javier, nos guió por su extensa trayectoria y aspectos de su personalidad. El programa incluyó también el recorrido por diversas ciudades de la provincia, conociendo obras, asistiendo a conferencias magistrales como la de Carlos Ferrater en Benidorm, etc., en lo que fue "La Semana de la Arquitectura", organizada por el CTAA, con motivo de festejarse "El Día Mundial de la Arquitectura". La formación de los futuros arquitectos fue descrita por Antonio Maciá de la UA y registramos también en nuestra sección "Empresas de la Construcción", el Seminario Save Place realizado en Mármol Spain, por David Caparrós del CTM, Centro Tecnológico del Mármol

MIRA LA PRIMERA EMISIÓN

Teleproyecto Nº 1377-Homenaje- Mario Roberto Alvarez, La solidez de conceptos que venció al tiempo

     El 14 de noviembre de 1913, nacía el Arq. Mario Roberto Álvarez en Buenos Aires. El gran Maestro de la Arquitectura Moderna argentina, dejó su sello indeleble, siendo fiel a sus convicciones y forma de entender el ejercicio profesional. Tuvimos el enorme gusto de entrevistarlo muchas veces, en función de su prolífica producción, pero sin duda, la que recordamos con más afecto, fue la que le hicimos en su casa, cuando cumplió sus 90 años. Un diálogo en el que repasó su vida, desde la niñez, y pudimos poner en pantalla su gran sentido del humor, contratante con su imagen muchas veces seria y adusta. Nos distinguió con su amistad y disfrutamos de su ejemplo como profesional y ser humano. Hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento, compartimos este testimonio, integrante destacado de nuestra Videoteca.
www.facebook.com/franciscofasanoarquitecturaentelevision, www.teleproyecto.com,
https://twitter.com/teleproyecto, http://www.teleproyecto.com/acerca-de.html 

MIRAR EL PROGRAMA

Teleproyecto Nº 1375 Carlos Gardel vive en medellín

    El 24 de junio de 1935 se produjo el accidente aéreo del "Zorzal Criollo". Teleproyecto, videos de arquitectura, te muestra la vigencia de su presencia en la ciudad que lo vio por última vez con vida. Compartimos en este nuevo documental la historia del accidente y el complejo regreso de sus restos a lo largo de dos meses a lomo de mula, en tren y en barco, el Aeropuerto Olaya Herrero en cuya pista murió, una obra declarada Patrimonio Nacional, la Plaza Gardel, el Museo Casa Gardeliana, su estatua en la Av. Carlos Gardel, el mural “Gardel hay uno solo” pintado por el Artista Plástico argentino Marino Santa María y también la revalorización de la Estación del Ferrocarril de Antioquia, el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo, y la recreación de un “Pueblito Paisa” de principios del Siglo XX en lo alto del cerro Nutibara.
www.facebook.com/franciscofasanoarquitecturaentelevision, www.teleproyecto.com,
https://twitter.com/teleproyecto, http://www.teleproyecto.com/acerca-de.html 

MIRAR EL PROGRAMA

SEGUIMIENTOS DE OBRA EN VÍDEO Y FOTOGRAFÍAS DIGITALES

Con una experiencia de tres décadas en filmar construcciones, ofrecemos un servicio de registro de los diferentes avances del proceso constructivo. Grabaciones semanales/quincenales y entrega mensual de lo grabado. Costo fijo mensual.

Obtén más información

Comunícate con nosotros

Comunícate con nosotros.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

TUS IDEAS SERÁN BIEN RECIBIDAS. SABEMOS COMO MOSTRAR DE FORMA AGIL CLARA Y COMPRENSIBLE TUS PROYECTO

LA ARQUITECTURA ES ESPACIO, POR ESO LA CONTAMOS ESPACIALMENTE

Envíanos un mensaje

Francisco Fasano Producciones

Calle Médico Pascual Pérez Nº 23. 03001, Alicante, España / Av. Rivadavia 2296 - piso 6- 1034 CABA-Buenos Aires/Argentina

+34-657-48 17 75 / +54911 36160690 / francisco@franciscofasano.com

Francisco Fasano Producciones

* ESPAÑA: Alicante- C/Médico Pascual Pérez Nº 23 - 03001 Alicante * ARGENTINA: Buenos Aires - Av. Rivadavia 2296 Piso 6 C1034ACO -CABA

+ 34 657 48 17 75 / +54 9 11 3616-0690

Copyright © 2023 Francisco Fasano Producciones - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web